Aditi Dutt Chaudhuri, James Gische, Felipe Caro
La industria de restaurantes es una de las pocas industrias en la que la adopción de tecnología ha sido lenta. Muchos restaurantes todavía usan maneras convencionales de pedidos de insumos e ingredientes por teléfono y los métodos sencillos de entrada manual con lápiz y papel. Aunque este método ha funcionado por muchos años, es propenso a errores y requiere mucho tiempo para rastrear los historiales de pedidos. Un gerente de restaurante típico tarda alrededor de cuatro horas por semana para hacer pedidos a diferentes proveedores de productos frescos, carnes, productos congelados y otros artículos. Coordinar los pedidos de tantos proveedores diferentes y mantener historiales de pedidos por separado para cada uno puede ser bastante engorroso. Además, algún cambio o falta de comunicación entre el gerente del restaurante y el proveedor puede ocasionar escasez o desperdicio, lo que resulta en pérdidas financieras que los proveedores y restaurantes con bajo margen no pueden permitirse.
Para abordar estos problemas, ChefsOrder, una nueva empresa con sede en LA, ofrece una solución sencilla en una plataforma en línea. Con una sola plataforma digital, los gerentes y chefs de restaurantes pueden gestionar todos sus proveedores en un lugar, simplificando la coordinación. Esta plataforma también actúa como un mercado para restaurantes, permitiéndoles seleccionar proveedores que ofrecen el precio más bajo. Según los fundadores de la compañía, los clientes que utilizan ChefsOrder han podido optimizar su proceso de pedidos, lo que resulta en un ahorro de tiempo significativo.
ChefsOrder crea valor en la cadena de suministro de restaurantes a través de la agregación y la infomediación. Al agregar proveedores y restaurantes en una sola plataforma, ChefsOrder ahorra tiempo para los restaurantes porque no tienen que comunicarse con cada uno de sus proveedores por separado. Además, ChefsOrder proporciona información a restaurantes y proveedores, como historiales de pedidos, lo que crea más valor. Asimismo, ChefsOrder ayuda a los restaurantes a reducir los riesgos en la continuidad del suministro. Un restaurante puede utilizar ChefsOrder para encontrar el reemplazo de un proveedor que ha sufrido un contratiempo o que enfrenta una escasez de suministro, minimizando el impacto de la interrupción y reduciendo el tiempo de recuperación.
Hay varias oportunidades para que una plataforma como ChefsOrder se expanda proporcionando valor adicional en la cadena de suministro de restaurantes. En primer lugar, ChefsOrder puede ofrecer el mismo tipo de valor de agregación para los proveedores como lo hace actualmente para los restaurantes. Esto permitiría a los proveedores rastrear órdenes, optimizar los horarios de entrega y comunicarse con sus clientes de manera eficiente. ChefsOrder también puede proporcionar más información a ambas partes para mejorar el valor de la plataforma. Dicha información podría incluir las calificaciones de los restaurantes y las revisiones de los proveedores y las previsiones de demanda por producto para los proveedores. Finalmente, ChefsOrder puede ayudar a restaurantes y proveedores a optimizar sus contratos de suministro al sugerir y facilitar contratos de recompra o de participación en ingresos/ganancias en las circunstancias adecuadas. Todas estas mejoras permitirían que ChefsOrder aumente el superávit total de la cadena de suministro, lo que beneficia a ambas partes en la plataforma.
ChefsOrder enfrentará importantes riesgos y desafíos para seguir creciendo. Probablemente la amenaza más crítica será el aumento de la competencia. Esto podría provenir de los participantes actuales en la cadena de suministro de restaurantes; p. ej. grandes proveedores que desarrollan su tecnología para interactuar con restaurantes. La compañía también enfrenta a competidores enfocados específicamente en la industria de restaurantes, como SimpleOrder, y grandes proveedores de software de aprovisionamiento que operan en diferentes industrias, como SAP Ariba. Al igual que con todas las plataformas, el éxito de ChefsOrder dependerá del aumento de los efectos de red para defenderse de los competidores.
Comments