Christopher Tang
Cuando el presidente Trump comenzó su mandato el 20 de enero de 2017 prometió retirarse del acuerdo de libre comercio de la Asociación Transpacífica (TPP) en su primer día en el cargo. Este tratado comercial ha sido el mayor a nivel regional de la historia e involucra a 12 países que representan el 40% del comercio mundial. El retiro del TPP cambiará el diseño de las cadenas de suministro mundiales en el futuro cercano. Básicamente, el objetivo de los acuerdos comerciales es reducir las barreras del comercio entre países para estimular las exportaciones de bienes a países socios. A medida que más compañías aspiraban a crecer a nivel internacional y a aprovechar el bajo costo de la mano de obra de los países en desarrollo, las cadenas de suministro se globalizaron haciendo que la cantidad de acuerdos comerciales regionales aumentara de manera exponencial en los últimos 20 años.
El diseño de una cadena de suministro mundial puede verse afectado por las cuotas de exportación y los aranceles de importación que resultan de los distintos acuerdos comerciales entre los distintos países. Por ejemplo, en lugar de importar un producto terminado del país A al país B, hay muchos casos en los que se pueden aprovechar ciertos acuerdos comerciales entre diferentes países en determinadas categorías de productos. Por ejemplo, gracias a los ahorros de impuestos aduaneros relacionados con diferentes acuerdos comerciales puede ser mucho más barato (a) enviar un producto no terminado del país A al país C, (b) realizar las operaciones de ensamblado final en el país C, y (c) enviar el producto terminado del país C al país B.
Al aprovechar al máximo la compleja trama de acuerdos comerciales entre diferentes países (ver la siguiente figura), hay una gran oportunidad para que los analistas de la cadena de suministro exploren diferentes acuerdos comerciales para evaluar diseños alternativos de la cadena de suministro con el fin de reducir el “costo total” que se compone de los costos de adquisición, flete, aduanas y aranceles, almacenamiento y mantenimiento de inventario. Básicamente, a medida que más países celebren más acuerdos comerciales habrá más opciones de diseño de la cadena de suministro para explorar. En última instancia, habrá más compañías que necesiten contratar más analistas de la cadena de suministro para evaluar los distintos diseños.
Si bien el presidente Trump desea retirarse del TPP, China, India y algunos otros países están presionando para realizar un tratado comercial alternativo que se conoce como Asociación Económica Integral Regional (RCEP). Este tratado comercial pretende reducir los aranceles en Asia que todavía son altos, y cubre más del 33% de la economía mundial. Independientemente de qué tratado comercial se logre, los acuerdos seguirán haciéndose más complejos. No sé qué países se beneficiarán con estos nuevos acuerdos, pero sí sé algo con certeza: ¡los analistas de la cadena de suministro serán los ganadores! ¡Que venga el acuerdo!
Recent Comments