Yu Chen, Pratik Gupta, Xiang Han, Lucerna Huayanay Velasco, Alex Kim y Felipe Caro
En 2009, Facebook diseñó uno de los centros de cómputos o de procesamiento de datos con más eficiencia energética del mundo, uno capaz de manejar una escala sin precedentes al menor costo posible. En 2011, Facebook compartió el diseño de su centro de procesamiento de datos con el público y lanzó el Proyecto de Cómputo Abierto (Open Compute Project o OCP) para crear un movimiento en el sector de hardware que generara el mismo nivel de creatividad y colaboración que vemos en el sector de software de código abierto. En la actualidad, los proveedores de servicios de hiperescala como Google, Amazon y Facebook, entre otros, diseñan y construyen sus propios centros de procesamiento de datos en comparación con otras compañías que tercerizan los servicios de centros de procesamientos de datos. Ahora, gracias al Proyecto de Cómputo Abierto, estas compañías tienen acceso a los diseños de centros de procesamiento de datos más modernos del mundo. Este movimiento también incide en los proveedores de centros de procesamientos de datos, dado que también tienen acceso a los nuevos diseños que les pueden ayudar a crear productos más eficientes.
Desde 2011, el OCP ha recibido el apoyo de proveedores de servicios como empresas de servicios financieros, fabricantes como HP, Dell y Cisco y despertó un enorme interés en la comunidad tecnológica.
Anexo 1: Cronología de la creación del Proyecto de Cómputo Abierto (OCP)
Además de influenciar a las distintas partes implicadas en los centros de procesamiento de datos de la cadena de suministro de los fabricantes, también le agregó valor a través de la infomediación, la desintermediación y la agregación. Analizaremos el impacto que el OCP tiene sobre cada uno.
Infomediación
A través de la plataforma del OCP, las principales compañías tecnológicas comparten los resultados de sus diseños de investigación y desarrollo y aceleran la optimización de los centros de procesamientos de datos a nivel mundial. La cantidad de diseños compartidos permite que las compañías encuentren la compatibilidad entre los distintos productos y esto acelera la velocidad del avance tecnológico. Además, el OCP ofrece a compañías grandes y pequeñas el acceso a los principales proveedores.
Desintermediación
Dado que el OCP ofrece a las compañías diseños detallados, los fabricantes de equipos originales pierden relevancia en la cadena de suministro. Esto permite que las compañías más pequeñas eviten quedar confinadas a un fabricante de equipos originales y, como resultado, se reduce el efecto látigo ("bullwhip") a través de un diseño modular y de distribución pensado en el usuario. El OCP cambia el enfoque de la estrategia push/pull de los servidores de base de datos para que se parezca más a una cadena de suministro tipo pull (hecho a pedido).
Agregación
Tras la adopción en masa de una solución del OCP, la oferta y demanda de servidores de base de datos puede ser agregada según los siguientes factores: (1) Es posible juntar los pedidos de servidores de base de datos de distintas compañías si todas utilizan un mismo diseño del OCP. (2) El diseño modular, estandarizado y compatible de los centros de procesamiento de datos demora la adaptación, por ende, respalda la agrupación de pedidos de servidores de base de datos.
Anexo 2: Valor agregado del OCP en la cadena de suministro de servidores de base de datos
Si bien el OCP tiene muchos beneficios para la nueva cadena de suministro, todavía supone grandes desafíos para ser adoptado en forma masiva. Después de 5 años del establecimiento del OCP, la presencia real del OCP en los centros de procesamiento de datos sigue siendo relativamente pequeña y el mercado de servidores sigue bajo el dominio de los principales fabricantes de equipos originales.
Anexo 3: Participación de mercado y principales competidores de los centros de procesamiento de datos
[Fuente: Gartner]
Los desafíos que enfrenta el OCP con cada parte implicada de la cadena de suministro son los siguientes:
- Para el OCP mismo, la fragmentación de las especificaciones de los productos y el lento avance del movimiento de certificación son dos problemas importantes. La mayoría de los miembros del OCP comparten sus propios diseños adaptados y esto incrementa la cantidad de modelos disponibles en esta plataforma. Esto dificulta que las compañías, especialmente las pequeñas y medianas, adopten dichos diseños para sus propias necesidades. Mientras tanto, para que los diseños se implementen en la nube OpenStack y en las nubes propias, el hardware del OCP debe tener la certificación de las grandes compañías de software tales como VMware. Pero, desafortunadamente, el proceso de certificación es muy lento.
- Para los usuarios finales, especialmente usuarios de pequeñas y medianas empresas, hay una brecha obvia en la cadena de valor. Los usuarios finales no pueden realmente adoptar la solución del OCP sin la capacidad de manejar la adquisición, fabricación, prueba y mantenimiento de componentes.
- En la actualidad no hay suficientes integradores de sistemas (SI) que trabajen con soluciones de OCP. Por un lado, los fabricantes de equipos originales/integradores de sistemas tradicionales no tienen incentivos suficientes porque el hardware del OCP destruirá su cartera de productos existentes. Por otro lado, los nuevos SI que surgen de contratos con fabricantes solo sirven para la fabricación, pero no tienen capacidad para ofrecer soluciones integradas ni otros servicios como el mantenimiento.
- Los fabricantes de diseños originales (ODM) y los servicios de fabricación de componentes electrónicos (EMS) no están acostumbrados a prestar servicios a pequeñas y medianas empresas fragmentadas con requisitos diversificados y volúmenes reducidos. Normalmente priorizan el abastecimiento de compañías de hiperescala, por lo que el tiempo de espera para los clientes de pequeñas y medianas empresas suele ser más prolongado. Por este motivo, puede ser difícil lograr el objetivo de costos reducidos y eficiencia elevada.
Entonces, ¿qué es lo que pueden hacer Facebook y los patrocinadores del Proyecto de Cómputo Abierto a partir de ahora para reducir los obstáculos para la adopción? Primero, es fundamental identificar la intersección de la estandarización y la compatibilidad en las líneas de productos de hardware existentes para que los clientes finales obtengan los beneficios del diseño modular. Por ende, es crucial que los patrocinadores principales del OCP colaboren con los socios de hardware de servidores y los integradores de sistemas como Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Quanta Cloud Technology para asegurar que los diseños de los productos sean lo más estándar y modulares posibles. La línea existente de servidores blade de HPE, con sus funcionalidades basadas en una infraestructura estandarizada y la plataforma de gestión con una interfaz de hardware estandarizado y modular es el ejemplo perfecto de un producto en el que se entrecruzan las propuestas de valor del OCP y de los integradores de sistemas.
Además, los ODM y los EMS deben mancomunar la demanda de distintos pedidos para lograr las economías de escala necesarias para incentivar la participación a gran escala en el OCP. Esto solo puede ocurrir, por supuesto, si las distintas partes de la cadena de valor ponen en funcionamiento tres prácticas:
- Un proceso de certificación legítimo y eficiente por parte de los principales proveedores de software de nube para hardware del OCP: esto es fundamental para que la adopción por parte de clientes finales, especialmente dado que agrega valor en términos de soporte técnico, duración y facilidad de uso.
- Una propuesta de valor diferenciada para los segmentos de clientes de ODM/EMS y las cadenas de suministros correspondientes. Para los grandes clientes a nivel empresarial, se debe crear una cadena de suministro eficiente para aprovechar la escala. Para los clientes más pequeños, la capacidad de respuesta es la clave para impulsar la adopción por parte de los clientes finales y para su retención.
- Una cadena de suministro flexible capaz de hacer adaptaciones en masa para los integradores de los sistemas a medida que ascienden en la cadena de valor para generar ganancias a través de software y servicios. Con la creciente transformación del hardware en producto de consumo masivo (como sucedió con las computadoras, impresoras, microprocesadores, etc.), los integradores de sistemas deben evitar la futura devastación de su cartera de productos existentes al desarrollar la capacidad de agregar valores diferenciados para los clientes finales a través de los servicios de gestión/software. En efecto, esta ya es la orientación que siguen los integradores de sistemas prominentes: las ofertas de hardware de HPE casi siempre están combinadas con servicios de gestión, virtualización, redes y API unificadas para maximizar las dimensiones de diferenciación de los productos.
Todas las piezas de la cadena de valor están presentes para lograr una transición general satisfactoria a la cadena de suministro de tecnologías de información del siglo XXI. El desafío, en última instancia, radica en la alineación de incentivos de una colección diversa de proveedores y compradores, tanto grandes como pequeños.
Comments