Rafael Lozano, Vinay Kondapi, Christopher Tang, y Tommy Tseng
En febrero de 2016, India dio a conocer el teléfono inteligente más barato del mundo, el “Freedom 251”, ¡que se vende a US$ 4! El teléfono Freedom 215 tiene pantalla de 4 pulgadas y una cámara frontal de 3.2 megapíxeles. Viene con el sistema operativo Android 5.1 y aplicaciones precargadas como Women Safety, WhatsApp, Facebook, Twitter, etc. El fabricante de este teléfono (Ringing Bells Pvt Ltd) ya ha recibido pedidos por adelantado y se supone que la entrega comienza efectivamente a partir del 30 de junio de 2016. Los indios no solo están entusiasmados con este teléfono, sino que Modi, su Primer Ministro, lo recibe con los brazos abiertos ya que apoya sus iniciativas “Hecho en India” e “India Digital”. Además, se dice que el gobierno de la India ofreció un “gran apoyo” para el desarrollo del Freedom 251.
Desafortunadamente, este baratísimo teléfono inteligente “Hecho en India” resultó ser un sueño distante. Se descubrió que el “prototipo” del Freedom 251 era en realidad el Ikon 4, un modelo ya existente de Adcom (un empresa india que importa tabletas y teléfonos celulares), y ese mismo modelo (el Ikon 4 de Adcom) ya estaba a la venta en varios sitios de comercio electrónico incluyendo Gadgets360, Amazon, Snapdeal y Shopclues en India a unos US$60 (Dixit, 2016). Para calmar la inquietud del público, Ringing Bell prometió reembolsar a los 30.000 clientes de la primera fase, y Adcom ha publicado una declaración desvinculándose de la empresa.
Para efectivamente desarrollar un teléfono inteligente asequible “hecho en India” para ese gigantesco mercado[1], hay que entender el componente del costo asociado con cada paso de la cadena de suministro. En comparación con China, India tiene una ventaja importante: costo de mano de obra más barato. No obstante, esta ventaja por sí sola no inclina la balanza a favor de “Hecho en India”. Para hacer este sueño realidad, el gobierno de India necesita desarrollar una solución a corto plazo y a largo plazo para mejorar el desarrollo económico en India.
En la actualidad, India no está equipada para desarrollar componentes mejores y más baratos para teléfonos inteligentes. De por sí, parece razonable que India importe componentes para ensamblar. Por tanto, a corto plazo, el gobierno de India debería desarrollar iniciativas para que fabricantes contratados establezcan fábricas en India. Es gratificante saber que el gobierno ha puesto esto en marcha. En 2015, Foxconn anunció que planifica invertir US$ 5 mil millones para establecer fábricas en India, y Lenovo anunció que va a abrir una fábrica en Chennai. Aunque el bajo costo de la mano de obra en India puede ayudar a bajar el costo total de la producción de un teléfono inteligente, es fundamental bajar las tarifas de importación para importar componentes. Desde el 2014, el gravamen para importar componentes a India ha llegado hasta el 28%, ¡mientras que para los productos finales no ha superado al 12%!
Una vez que India pueda reducir el costo de producción de un teléfono inteligente, a largo plazo el gobierno de India debería encontrar formas para mejorar el sistema educativo para desarrollar más científicos e ingenieros de forma que India pueda desarrollar componentes mejores y más baratos de teléfonos inteligentes y desarrollar diversas aplicaciones y otros servicios de información para teléfonos inteligentes. Además, el gobierno de India debería mejorar su sector minorista usando formatos de venta en línea y fuera de línea.
La iniciativa “Hecho en India” del Primer Ministro Modi es una gran ambición. Para pasar de la ambición a la realidad, ¡hay que desarrollar un plan coordinado para que todo el ecosistema prospere!
Referencia
Dixit, P. “Everything that is wrong with Freedom 251, world’s cheapest smartphone” (Todo lo que está mal con el Freedom 251, el teléfono inteligente más barato del mundo), Hindustan Times, 19 de febrero de 2016.
[1] Se espera que el mercado de los teléfonos inteligentes en India crezca de 25 millones de unidades en 2012 a 160 millones de unidades en 2017.
Recent Comments