Christopher S. Tang, UCLA Anderson School
9 de septiembre de 2015
En agosto de 2015, Uber se convirtió en el emprendimiento (startup) más valioso del mundo, valorado en $51 mil millones. Al mismo tiempo, Uber representó una amenaza a los servicios de taxi en los Estados Unidos y Europa, lo cual desencadenó diversas protestas en Francia, Alemania y otros lugares. A pesar de las diversas controversias entre Uber y diversos grupos (gobiernos locales, taxistas, etc.), Uber está utilizando un modelo disruptivo de negocios para desafiar a los monopolios de taxis en muchos países.
Mientras Uber es acogido por muchas personas en Occidente, su modelo de negocios podría no funcionar en China, particularmente después de que dos empresas chinas de traslados se fusionaron para formar Didi-Kuadi (DK) (http://www.xiaojukeji.com/website/index.html). A primera vista, Uber y DK son similares. En primer lugar, ambas empresas se basan en tecnología móvil para conectar pasajeros y conductores. En segundo lugar, tanto Uber como DK aspiran al enorme mercado en China con 800 millones de habitantes urbanos con necesidades de transporte. En tercer lugar, ambas empresas tienen un sólido respaldo económico en China: Uber tiene el sólido respaldo de Baidu y DK está evaluado en $15 mil millones con el sólido respaldo económico de Alibaba y Tencent. ¿Podrá Uber tener éxito en China?
Tras un análisis más profundo, hay algunas diferencias fundamentales que le dan a DK una ventaja competitiva que Uber difícilmente podrá vencer a menos que cambie su modelo de negocios en China. Esta es la razón.
- DK combina la cooperación y la competencia. Mientras que el objetivo de Uber es distorsionar la industria del taxi, DK coopera con los taxistas ofreciéndoles sus aplicaciones móviles para que los taxistas puedan usarlas como un canal adicional para conseguir más pasajeros. Al mismo tiempo, DK compite con los taxistas al reclutar a los conductores para que ganen dinero extra usando sus propios autos para trasladar a pasajeros, especialmente durante las horas pico. Al cooperar con los taxistas, DK puede obtener dos ventajas competitivas: (a) DK puede adquirir un plantel de conductores mucho más grande. En 2015, DK tenía más de 1 millón de conductores de autos privados, mientras que Uber tenía 100.000 conductores. (b) DK puede aumentar sus operaciones mucho más rápido. En 2015, DK ofrecía servicios en más de 80 ciudades, en comparación con las 16 ciudades de Uber. En consecuencia, no debería ser una sorpresa cuando Re/Code reportó que, en julio de 2015, DK hacía 3 millones de traslados al día en China, en comparación con 1 millón de traslados de Uber. Además, según las estadísticas reportadas por Caixin, DK logró una participación del 80% en el mercado, en comparación con el 11,5% de Uber (ver la siguiente imagen).
- DK satisface las necesidades locales en China. DK ofrece una amplia gama de servicios a fin de satisfacer las necesidades de los muchos trabajadores urbanos de clase media. Según las estadísticas reportadas por Caixin, DK captura al creciente sector de profesionales de clase media en China (ver la siguiente imagen). En primer lugar, para movilizarse de la casa a la oficina, muchos profesionales de cuello blanco en China tendrían que tomar distintos medios de transporte público, abarrotados de personas. Para evitar esta incomodidad, muchos prefieren manejar sus propios autos, lo cual puede ser costoso. DK ofrece un nuevo servicio llamado “Hitch” (aventón) que permite que estos conductores ganen dinero extra ofreciendo traslados a otros trabajadores en su misma ruta. En segundo lugar, beber alcohol después del trabajo es algo bastante común en China. Para reducir la cantidad de conductores ebrios, DK ofrece un nuevo servicio llamado “chauffeur service” (servicio de chofer) que permite que un cliente contrate un chofer para que lo recoja y lo lleve a su casa en su propio auto. En tercer lugar, DK ofrece en China los servicios de “bus” (autobús) para que un grupo grande de personas pueda asistir a eventos sociales o reuniones de negocios con comodidad y permitir a los conductores de autobuses de excursión tener un ingreso adicional.
Para retener a los buenos conductores, tanto Uber como DK ofrecen bonos a aquellos que completan una cantidad elevada de traslados. Al mismo tiempo, ambas empresas compiten por nuevos conductores para acortar el tiempo de espera de los pasajeros. Esta competencia continuará. Al mismo tiempo, DK podría estar en negociaciones con Alibaba sobre la idea de usar sus conductores para hacer entregas a domicilio para los clientes en línea de su Tmall. En última instancia, el modelo de negocios de DK en China es más integral, ¡y a Uber le resultará difícil de vencer!
Recent Comments