En
tanto que Apple es conocida por ser innovativa en diseñar y comerciar sus
productos tales como el iPhone y el iPad, deberían pensar y actuar de manera
proactiva acerca de las distintas maneras de manejar su cadena de suministros
en la actualidad. De lo contrario, es probable que Apple se convierta en un
daño colateral en consecuencia de las acciones de sus fabricantes con contratos
poco éticos en China.
Mientras los consumidores continúan con su locura por los productos de Apple y sus inversores continúan agotando la mercadería de Apple, hay historias tristes detrás de cada iPhone y iPad. En 2010, el Instituto de Asuntos Públicos y Ambientales (IPE), una ONG ubicada en Beijing, reveló que varias de las fabricas de los proveedores de Apple en China violaban las normas ambientales nacionales. Sin embargo, Apple permaneció en silencio hasta fines de 2011, y finalmente sólo acordó una auditoría de monitoreo de los controles de contaminación en la fábrica de proveedores en China en 2012.
Nunca se comentó al público por qué Apple tardó tanto en responder a este problema más bien público. ¿Quizás el caso es que Apple piensa que los consumidores continuarán encantados con los productos de Apple sin tener en cuenta la conducta poco ética de sus proveedores? Si este fuera el caso, Apple debería pensarlo dos o tres veces. El activismo social está en aumento en China y en todas partes. Apple debería ocuparse de la posibilidad que la imagen de su marca pueda arruinarse debido a sus proveedores en China. Por ejemplo, en octubre de 2012, Foxconn, el proveedor clave de Apple y el fabricante electrónico más grande del mundo, violó las leyes laborales al contratar trabajadores menores de edad (14 años de edad) en una fábrica de Foxconn en China. Para proteger la imagen de Apple, Foxconn declaró que esta fábrica particular no producía productos de Apple (visite: http://news.yahoo.com/foxconn-says-underage-workers-used-china-plant-015446422--finance.html).
Esta declaración sugiere claramente que Apple está preocupado por la imagen de la marca y por el «daño colateral». Por lo tanto, Apple debería limpiar su cadena de suministros ya mismo. De lo contrario, podrían ver que cada vez menos consumidores querrán un bocado de su «manzana podrida».
Comments